Russafrik
AnalysesCULTURE

Espiritualidad Africana, Cotidianidad y Visión Sagrada: El Espíritu del Océano y la Voluntad de Libertad

Image 1 Image 2

LA GHANA AFRICANA

Por. Ruben Darío Hernández Cassiani

La musicalidad de las olas del oceano atlántico y los abrazos del firmamento hicieron resistente su espíritu nadando hasta la profundidad y la infinitud, los abraza como amigos…

La cuerda de la voluntad para amar el sabroso pescado, alimentó la gana de sacudirse de las cadenas y enterrar en suelo africano la basura de la esclavización , convirtiéndola en semilla de liberación.

Voluntad irreductible, Gana y mucha Gana, alzaron libremente el vuelo cargando en sus alas la maleta de la memoria que soltaron en el fondo del mar para alimentar los peces y nacieran seres resistentes.

África que Traza Caminos y Ghana que los Sigue

Argelia, Angola, Mozambique, Nigeria, El Congo, Malí, Zambia, El sudan, Suráfrica, sembraron el camino y Ghana lo siguió con tino, sin perderse en el camino.

Sabores, Alimentos y la Identidad que Sostiene la Existencia

Pescado, plátano, yuca arroz, .aguacate, maíz, verduras con mucha ternura, las aves que enseñan a volar y el huevo de las frituras, sazonados y picantes vegetales, sostienen la personalidad y ayudan a pensar.

Patillas, papayas, cacao, mango, guayaba, tomate, lantana, hibisco, piña, linda flor de Jamaica para África, hibisco, albahaca, Ixora, el Baobab de la libertad, y el coco de la pureza y felicidad.

Dulces , chicharrones, empanadas y fritos cocadas, y las limonadas que nunca fallan, se comen en las mesas de las barriadas con gusto y gana.

Cocedores de tristezas, devolviendo alegría, hacen presencia en la mañana y medio día, ejerciendo sabiduría, artesano bien calzado.

Mercado, Cultura y Economía Popular

Quieres conocer la idiosincrasia de un pueblo, llega al mercado popular, calienta y cocina la economía local, conectada con el mundo , ocurre en Ghana y con Gana.

Mujeres Palenqueras, Memoria Viva del Territorio

Las mujeres palenqueras, riquezas culturales del territorio ancestral, cargan la ponchera libertaria, corona bendecida en la cúspide de la razón, cantando y bailando y por eso independiente son.

Lenguas, Voces y la Represa Étnica que Desborda Palabras

Cataratas de palabras y palabras, manadas de la represa etnica en Akan, Twi y el Fanti, Ewe, el Ga, Hausa, Akwapim , Ewe, Ga, Dagbani, Guan y el kasem.

Espiritualidad Africana, Cotidianidad y Visión Sagrada

La espiritualidad es comida de la cotidianidad, rezan y oran a toda hora invocando a los Yoruba, vudú y toda la religiosidad que integra la cosmovisión africana, sagrada y muy profana.

La sagralidad la viste del color cielo, pintado con la policromía que la lluvia celestial dibuja con el arco iris natural, recreando la vista, emocionando el alma.

Santifica el vestir con telas frescas, espejos de los colores del cielo y la biodiversidad del matorral servida en los platos que alimentan de verdad.

Cocedores de tristezas, devolviendo alegría, hacen presencia en la mañana y medio día, ejerciendo saber milenario heredado del Egipto faraónico, resguardo griot del mundo cultural, legado por África al disfrute de la humanidad.

Arquitectura Popular, Saberes del Constructor sin Escuela

El constructor sin escuela, cirujano de la calle, ingeniero edificador, mirando al cielo, levanta choza con emoción y sabor, para vivir y gozar en la casa tradicional.

Relajado y descansado en la bella ebanisteria que muesta la milenaria Gala, invitan a amigos, familiares y parientes a vivir placidamente.

Música, Alegría y la Escena Cultural Africana

Mujeres y hombres, hablan en las esquinas, lo humano y lo divino, recordando a Palmieri y su orqueta musical, salsa que alegra, las esquinas iguales en todos lados están.

La música de Bob Marlín, regresada a su territorio natural, ambienta la diversión, tocando en los eventos espectaculares, poniendo sal, pimienta picante y corazón.

La salsa senegalesa, rítmica espiritual, no suele faltar en los barrios populares alegra la jovialidad, la gente salta y grita, actores escénicos, en tono sentimental, dicen viva África, cuna de la humanidad.

Identidad Afrocentrada y Orgullo Panafricanista

Oye pana, men dice Arroyo, arroyando, esto es grandeza cultural, bien del mundo, todos bebemos de esta copa, manantial de identidad, es el lema panafricanista , movimiento político y social, voz afro centrado en el planeta terrenal y el cosmos universal.

Image 1 Image 2

EN RELATION

Journée de la langue russe : Une langue des échanges et des grands esprits

LA REDACTION

COP30 : António Guterres sonne l’alarme face à un “échec moral” mondial sur le climat

LA REDACTION

 7900 Camerounais expulsés des USA à l’approche des élections Présidentielles au Cameroun de 2025: et si leurs voix changeaient le cours du scrutin ?

COMMENTER